El domingo 29 de abril se celebraba este medio maratón y aproveché para hacer ahí mi entreno progresivo. La idea era hacer algo así como 7kms a 4’30”/km + 7kms a4’15”/km +7,097kms a4’00”/km lo que supondría acabar alrededor de 1h30’.
En esta edición han querido mejorar el recorrido, aunque por las características de la localidad, no se puede evitar que sea un continuo de subidas y bajadas. Se hace una vuelta grande de unos 14kms y luego se vuelven a hacer los primeros 7km (con un desvío para la recta de meta).

Recorrido Mitja Marató de Sant Cugat 2018
Crónica
Después de llover en los instantes previos, la lluvia paró y aunque con el suelo mojado, quedó muy buen clima Salgo con mucha calma, más que nunca, entre la masa de los corredores yendo muy tranquilo.

Saludando en el km 3,5 (foto JJVico)

Bordeando el Monestir de Sant Cugat en el km6,5 (captura PakoBeer)
Los primeros 7kms me salen a ritmo de 4’27”/km. Bien. Entonces acelero un poco y comienzo a pasar a bastante gente. Tocaba la zona más alejada del centro. Este parcial de 7kms me sale a 4’09”/km. Vuelvo a apretar un poco más y así hago el último parcial de 7,097kms a3'58"/km llegando a meta en 1h28’26”.Excelente entreno.


Cruzando la meta (foto JJVico)
Tiempo Oficial: 1h28’42”
Tiempo Real: 1h28’26” (a4’12”/km)
Y: 61º (de unos 800)
A tener en cuenta el esfuerzo de la organización por mejorar el circuito, aunque sigo pensando que no es nada rápido, pero Sant Cugat es así. Es un recorrido genial para el público que moviéndose un poco puede seguir alos corredores en muchísimos puntos. Los puntos a mejorar: la bolsa del corredor (solo bolsa aneto y camiseta) y el avituallamiento final donde se hubiera agradecido alguna bebida isotónica o incluso un refresco, pero bueno.